sábado, 14 de agosto de 2010

plan de clase nº 2

Establecimiento Escolar: CEP Nº 59
Profesora: Paz Mariel
Practicante: Gómez Ángela Noelia
Curso: 9º 5ª Día: Viernes Hora: 80 minutos.
Fecha de entrega del plan: 25-06-10
Fecha de la clase: 25-06-10
Tema: Energía.

Objetivo general:
Conocer la energía y sus transformaciones.

Objetivos específicos:
Diferenciar los tipos de energía
Identificar cada uno de los tipos de energía.

Contenido conceptual:
Energía. Características. Tipos de energías.

Contenidos Procedímentales:
Diferenciación de los tipos de energía.
Identificación de cada uno de los tipos de energía.

Contenidos actitudinales:
Predisposición para realizar las tareas.
Respeto por la opinión ajena.
Responsabilidad individual y grupal.
Respeto por el profesor.

Actividad inicial:
Leer la consigna “la clave secreta” en los grupos formados.
Formar la palabra a desarrollar.
Las letras se ubican a la derecha (D) o izquierda (I) y arriba (A) o abajo (B) de los números. Por ejemplo: 6a es la letra que se encuentra arriba del numero 6; o sea, la “r”.


m
n
o
p
q
r
1
2
3
4
5
6
s
t
u
v
x
y
a
1
g
b
2
h
c
3
i
d
4
j
e
5
k
f
6
l






2b; 6a; 1i; 2a; 1b; 6i; 3a; 6a; 1a; 1i; 3i; 3d; 3a; 2a 4i; 5i 6d; 1i

5i; 2a; 5i; 6a; 1d; 3d; 1i.

(Transformación de la energía)

Actividad de desarrollo:
Escuchar la explicación del profesor.

La energía se transforma.
La energía es almacenable y transportable.
La energía se conserva.
La energía se degrada.

Tipos de energía:
Energía mecánica: potencial _ cinética.
Energía luminosa.
Energía química
Energía nuclear
Energía térmica o calórica
Energía gravitatoria

Leer la consigna “pasando, pasando”
Completar el cuadro colocando el tipo de energía entrante y el tipo de energía saliente.


elementos
Energía entrante
Energía saliente
tostador
Energía eléctrica
Energía calórica
plancha
Energía eléctrica
Energía calórica
persona
Energía química
Energía térmica o
Mecánica.
lámpara
Energía eléctrica
Energía radiante o luminosa.

pila
Energía química
Energía eléctrica

Ventilador
Energía eléctrica
Energía mecánica

Motor eléctrico
Energía eléctrica
Energía mecánica


Actividad final:
Leer la consigna “el camino de la inteligencia” en los grupos formados.
Responder las preguntas que se encuentran detrás de cada número que forma el camino.




salida

1

2

3

4

5

6

7

8

19

10

11

12

13

14

15

16

llegada





Preguntas:

1. ¿En una licuadora, cual es la energía entrante y cual es la energía saliente?
2. ¿Cuál es la energía utilizada en el motor de un automóvil?
3. ¿Qué tipo de energía usa una cocina a gas?
4. ¿Cuál es el tipo de energía que utiliza un televisor?
5. Si lanzamos una pelota de fútbol hacia arriba, la misma cae, choca contra el suelo y se para, ¿que tipo de energía vemos?
6. ¿En una bomba atómica qué tipo de energía se utiliza?
7. Si los jugadores de la selección Argentina utilizan su energía química, ¿en que otro tipo de energía se transforma esa energía química cuando corren?
8. ¿En las pantallas gigantes que utilizan en el mundial, cual es la energía entrante y cual es la energía saliente?
9. ¿En una estufa cual es la energía entrante y la energía saliente?
10. ¿Si un hombre se encuentra de pie asomado a una ventana, que tipo de energía se ve?
11. ¿En una licuadora cuál es la energía entrante y cuál es la energía saliente?
12. Si un arco de flecha se encuentra tenso para ser disparado, ¿Qué tipo de energía se visualiza?
13. Si una flecha se ha disparado y está en vuelo, ¿Qué energía se visualiza?
14. Cuando voy corriendo por la calle, ¿Qué energía utilizo?
15. La energía química almacenada en los músculos de un hombre que se encuentra haciendo ejercicios con pesas se transforma en energía …………………
16. La energía química que utiliza un niño que anda en bicicleta, ¿en que energía se transforma?

Respuestas:

En una licuadora la energía entrante es energía eléctrica y la saliente energía mecánica.
La energía utilizada en el motor de un automóvil es energía química.
Una cocina a gas utiliza energía química.
Un televisor utiliza energía eléctrica.
Vemos energía gravitatoria.
Una bomba utiliza energía nuclear.
Los jugadores utilizan energía química que se transforma en energía térmica o mecánica.
La energía entrante en las pantallas gigantes es energía eléctrica y la saliente es energía luminosa.
En una estufa entra energía eléctrica y sale energía luminosa o radiante.
Se visualiza energía potencial.
11. La energía entrante en una licuadora es energía eléctrica y la saliente es energía mecánica.
12. En el arco tenso se visualiza energía potencial.
13. En la flecha que se ha disparado se visualiza energía cinética.
14. cuando voy corriendo por la calle utilizo energía mecánica (cinética) y energía calórica.
15. Se transforma en energía mecánica y calórica.
16. Se transforma en energía mecánica y calórica.


Puesta en común.

Recursos:
Fichas
Imágenes
Afiches
Pizarrón
Tizas

Estrategias:
Lluvia de ideas
Exposición
Dialogo
Tecnicas: la clave secreta- pasando, pasando- el camino de la inteligencia.

Criterios de evaluación: Capacidad para:
Interpretar las consignas.
Realizar las actividades.
Resolver situaciones nuevas
Reflexionar críticamente.

Instrumento de evaluación:
Lista de cotejos.

Bibliografía:
Cuadernillo de la materia.
Aprender ciencias y aplicar la tecnología. Tomo 2. arquetipo grupo editorial SA. Carlos Eduardo Rodrigues.
Tecnología para todos. Primera parte, 3er ciclo. Cesar Linietsky, Gabriel Serafín. Editorial Plus Ultra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario